


El Cabildo de Gran Canaria inicia una nueva andadura del Circuito de Artes Escénicas y Música de Gran Canaria.
Entendido como un instrumento necesario para que la red de espacios escénicos públicos de Gran Canaria pueda contar con una programación estable y de calidad, el Circuito de Artes Escénicas y Música responde a un convenio de colaboración entre la citada Fundación y los municipios de la Isla que busca el impulso y desarrollo del teatro, la danza y la música en el territorio grancanario.
En ese sentido, la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, consciente de la situación económica por la que atraviesan administraciones públicas y agentes sociales, asume su liderazgo a la hora de impulsar políticas de apoyo al sector de las artes escénicas en la Isla.
Para ello, el nuevo Circuito de Artes Escénicas y Música de Gran Canaria establece un sistema de trabajo que posibilita la programación conjunta entre todos los municipios; se sustenta en un modelo de gestión basado en la coordinación y planificación; y suma recursos de todos los espacios para multiplicar resultados, reducir costes y propiciar las giras de las compañías teatrales y grupos de música.
Entendido como un instrumento necesario para que la red de espacios escénicos públicos de Gran Canaria pueda contar con una programación estable y de calidad, el Circuito de Artes Escénicas y Música responde a un convenio de colaboración entre la citada Fundación y los municipios de la Isla que busca el impulso y desarrollo del teatro, la danza y la música en el territorio grancanario.
En ese sentido, la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, consciente de la situación económica por la que atraviesan administraciones públicas y agentes sociales, asume su liderazgo a la hora de impulsar políticas de apoyo al sector de las artes escénicas en la Isla.
Para ello, el nuevo Circuito de Artes Escénicas y Música de Gran Canaria establece un sistema de trabajo que posibilita la programación conjunta entre todos los municipios; se sustenta en un modelo de gestión basado en la coordinación y planificación; y suma recursos de todos los espacios para multiplicar resultados, reducir costes y propiciar las giras de las compañías teatrales y grupos de música.
Este circuito contará con un presupuesto de 360.000€ para Artes Escénicas y 125.000€ para Musica, que la Fundación repartirá entre todos los Ayuntamientos que han firmado el Convenio.
Apoyará de ese modo al sector profesional, incentivando la continua renovación de los espectáculos ofertados a los municipios, con más de 200 espectáculos a elegir para programar, y además, facilitará el acceso de los grancanarios y visitantes de la isla a los teatros y centros culturales de cada uno de los municipios, para llevar la cultura a todos los rincones de la Isla.
En este circuito solo se podrán inscribir en Artes Escénicas las compañías que tengan residencia fiscal en Las Islas Canarias, y en Música, los grupos con residencia fiscal en Gran Canaria y con temas de autoría propia.
Apoyará de ese modo al sector profesional, incentivando la continua renovación de los espectáculos ofertados a los municipios, con más de 200 espectáculos a elegir para programar, y además, facilitará el acceso de los grancanarios y visitantes de la isla a los teatros y centros culturales de cada uno de los municipios, para llevar la cultura a todos los rincones de la Isla.
En este circuito solo se podrán inscribir en Artes Escénicas las compañías que tengan residencia fiscal en Las Islas Canarias, y en Música, los grupos con residencia fiscal en Gran Canaria y con temas de autoría propia.

