




TAKE 6 & Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria





![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Martes 22/07/2025 | 20:00 | 01:30 |
Sinopsis
TAKE 6 & Orquesta Filarmónica de Gran CanariaMARTES 22 JULIO 2025, 20.00H.
DURACIÓN: 1H Y 30 MIN APROX.
PRECIO ÚNICO: 35 €
Sinopsis
TAKE 6 está considerado como uno de los grupos vocales más innovadores y técnicamente más avanzados en la historia de la música. Con una combinación única de jazz, góspel, R&B y pop, con 10 premios Grammy, 10 premios Dove e innumerables galardones y reconocimientos internacionales, es aclamado en escenarios de todo el mundo por su impecable precisión vocal y su compleja estructura armónica. Su destreza técnica, junto con sus innovadoras improvisaciones, son un referente para diferentes generaciones de artistas y amantes de la música.
TAKE 6 se presenta en el 34º Festival Internacional Canarias Jazz & Más arropado por la interpretación magistral de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en una combinación única de arreglos orquestales y virtuosismo vocal.
-----------------------
TAKE 6
TAKE 6 (Claude McKnight, Mark Kibble, Joel Kibble, Dave Thomas, Alvin Chea y Khristian Dentley) es el grupo a capella por excelencia.
A lo largo de casi tres décadas y 11 álbumes, este supergrupo ha recibido numerosos premios por prácticamente todo cuanto ha publicado, desde Mejor Álbum de Soul Gospel Contemporáneo hasta Mejor Interpretación de Gospel por un Dúo o Grupo, y Mejor Interpretación de R&B por un Dúo o Grupo. Ha grabado impresionantes bandas sonoras y cosechado el éxito allá por donde ha pasado, todo mientras mantiene la misma energía vibrante y apasionada desde sus comienzos en Alabama hasta el día de hoy.
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Heredera de una tradición que se remonta a 1845, la actual Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) surge al amparo de la fundación pública creada por el Cabildo de Gran Canaria en 1980. Desde entonces su actividad musical se materializa principalmente en una temporada sinfónica, numerosas participaciones en los principales eventos musicales y culturales de la Isla, así como un proyecto educativo propio que engloba formación y conciertos escolares y en familia. Cobra especial importancia la presencia en el territorio y la descentralización de la actividad concertística, con atención especial en los municipios y en la diversificación de sus programaciones.
El maestro Karel Mark Chichon es su director titular y artístico, Leornard Slatkin es su principal director invitado y Günther Herbig es su director honorario.

